lunes, 14 de marzo de 2022

El Amor por la Patria

El Amor por la Patria es un sentimiento, que debe de ser enseñado, por tus mayores, pero a la vez, es algo que se aprende en el camino, por un lado, son las tradiciones culturales heredadas, por otro, el aprendizaje propio, pero a la vez, es algo relativo, e incongruente, se pueden amar tradiciones dispares, porque se puede haber heredado una, que esta en abierta contradiccion con lo aprendido, pero ambas suelen convivir sin problemas, en cierto sentido se puede amar la Historia y aun asi ser un fan del High Tech, eso es el gran valor de la Multiculturalidad del individuo.

Mi abuelo me enseño a amar a Alemania, cada vez que viajaba a la tierra de sus ancestros, cargaba conmigo, aprendi a disfrutar el Sauerkraut lo mismo que el Mole, porque mi abuela, fomento en mi el amor por Veracruz; mas sin embargo, esa fue una leccion que tambien ellos aprendieron, sus hijos, no recibieron tal trato, y no aprendieron a valorar ni sus tradiciones ni sus capacidades, jamas oi a alguno de mis tios o a mi padre decir una palabra en Aleman o Totonaco.

Y por otra parte aprendi, mi abuelo me enseño su amor por el mar, tanto que servi por 17 años en la USN, y ahi aprendi a amar a America, realmente habria dado mi vida por ella, mi segunda esposa era norteamericana, y se aprende a amar al pais, pese a la complicada historia que se tiene entre México y Estados Unidos, no pocos de mis antepasados lucharon contra ese pais, de hecho si mi abuelo y mis tios maternos se hubiesen encontrado en 1942, se habrian agarrado a balazos.

Pero ahora, estamos mucho mas cercanos e integrados con ellos, ahora todos los mexicanos tenemos una Civilizacion, muy occidental, no solo nacional, provincial o de barrio, sino una integracion entre todas ellas, la gente puede elegir entre comer tamales o un pollo a la Kentucky.

Entonces, ¿que es la Patria?, para mi, toda la Civilizacion Occidental, tengo mas en comun con un norteamericano o un europeo occidental, que lo que tengo con un Hindu o un Ruso, porque auin existen barreras culturales con todos ellos, es por ello que judios  y palestinos siguen del chongo, sin darse cuenta de que viven en simbiosis, una ataque nuclear sobre Israel, destruiria Palestina, asi de absurda se me hace la rivalidad, cuando fue el conflicto en los Balcanes, al principio croatas y servios se me hacian iguales, pero para ellos la diferencia es obvia y va acompañada de un gran odio, sin darse cuenta de que hay mas cosas  que los unen, que las que los separan,

Tuve la suerte de vivir en el periodo de paz mas largo de la Historia, pero mi formacion militar me ha forjado, nuestros enemigos eran los Sovieticos  y China nuestro aliado, ahora Rusia y China son aliados y nuestros viejos enemigos Japon y Alemania son fieles aliados, ¿se dan cuenta de la contradiccion cultural?.

Amar nuestras tradiciones nos da identidad, pero tambien nos permite disfrutar de la vida y de nuestra riqueza cultural, ademas de algo de orgullo, pasearse en pleno New York con un sombrero jarocho, es una experiencia altamente agradable.

Y el concepto de Patria, se vuelve uno Matematico, el conjunto de lo que es nuestra civilizacion, nuestras culturas locales, provinciales, estatales, nacionales, hemisfericas y occidentales, en suma, a lo que estamos acostumbrados o a lo que amamos.

domingo, 2 de enero de 2022

Educacion para la Paz

 México ha perdido practicametne toda guerra en la que ha participado, hay muchos estudios militares sobre el tema, pero en esta ocasion, lo tratare desde un punto de vista cultural, y creo que en ella esta la solucion del problema, nuestra formacion cultural, nos hace rechazar la violencia como forma de solucionar los problemas, y en general rechazar cualquier tipo de violencia, cediendo a nuestras autoridades, la responsabilidad de lidiar con ella.

La formacion cultural tradicional mexicana se da en forma informal, dentro de la casa, son los valores familiares, dados por la madre, muy influidos por la creencias religiosas, los valores catolicos dieron forma a la moral de nuestra sociedad, esto combinado con una educacion colonial, nos ha dejado una impronta nacional de agachones, las autoridades coloniales estaban mas preocupadas por las rebeliones que por las invasiones, y dictaron leyes, que se volvieron normas y terminaron siendo costumbres, que han condicionado nuestra forma de pensar y actuar, tenemos muy metido dentro de nuestro ser el no tener derecho a defendernos, a que este solo lo posee la autoridad, aceptamos como norma, que el gobierno nos tiene que decir que debemos de hacer, o el complemento logico, cuando no hay autoridad, nos portamos como salvajes, (el cruel resultado de la impunidad); sin vigilancia, ni siquiera pensamos en controlarnos nosotros mismos.

No hemos sido educados para proteger la paz, sino para obedecer, el mexicano (y en general el latino), suele ser muy buen trabajador, muy buen amigo, porque en general ofrece una obediencia ciega, una falta fundamental de iniciativa, porque siempre todo lo hace Dios o el Gobierno, mientras que el papel del Ciudadano esta en cuando mucho, exigir que se hagan las cosas, la idea de hacerlo uno mismo es poco seguida, desaconsejada y de plano rechazada.

Yo provengo de una mezcolanza de tradiciones, y en la de mi abuelo, es el individuo el que hace las cosas, el que vigila que el gobierno haga su trabajo, pero en caso de que no lo haga, un ciudadano puede Ejercer la Ley  o hacerla cumplir (Enforce, una palabra que ni siquiera tenemos en español), el mejor ejemplo es Texas, si uno ve que se esta cometiendo un crimen, se saca el arma y se obliga al delincuente a cumplirla o se le castiga ahi mismo, si se llama a la policia, sera para que se lleven al detenido, mientras que en México, te detienen diciendote, "te meteras en problemas", es mas aqui no hay derecho del ciudadano a defenderse a si mismo y mucho menos a que haga cumplir las leyes, desde hace muchos siglos es un delito que un ciudadano "tome la ley en sus manos", se castiga fuertemente que este armado y se ejerce un control de armas gubernamental muy estricto.

Todo esto no sirve para hacer la sociedad mas pacifica, sino para que el gobierno pueda controlarnos mejor, todos vemos este fenomeno en el dia al dia, el pais se ha vuelto brutalmente violento, pero al gobierno no le interesa pelear contra la delincuencia, y es mas muchos jueces , MP y Policias se suman a ella, somos un pais con control de armas, y hay mas muerts aqui, que en lugares en donde circulan las armas libremente, simplemente porque se tolera la violencia de unos, pero no la de todos, una minsucula banda de delincuentes puede aterrorizar colonias de miles de personas.

Al impedir que los ciudadanos tengan acceso a armas, se evita su familiarizacion con ellas, no se puede aprender a usarlas correctamente, por ello, cuando un enemigo, bien armado, equipado y adiestrado nos invade, no hay ciudadanos con los conocimientos necesarios para enfrentarlos, solo veanse los ejemplos mas famosos, los Zacapoaxtlas, con machetes, frente a las modernas armas de infanteria del Ejercito Frances, o bien, viejos fusiles de chispa, contra las tropas norteamericanas, que nos costo miles de muertos y la mitad del territorio nacional; notese que practicameten todo pais que esta conciente de sus necesidades militares, hace un gran esfuerzo entrenando a su poblacion y permitiendoles usar armas, por ejemplo Suiza, un pais amante de la paz, tiene un estricto entrenamiento militar, por no decir Israel, en que todos son expertos en al menos una arma.

Asi que para salir de la violencia, creo que el mejor camino es que replanteemos nuestras necesidades vitales, nuestra cultura y nuestras raices y cambiemos lo que necesitemos, o pronto seremos un pais regido por el crimen.

viernes, 6 de agosto de 2021

Nuevos simbolos patrios

 Cuando murio Juan Gabriel, hubo un comentariasta de TV que fue fustigado por decire que no le gustaba la musica de ese cantante, le tundieron como si hubiese insultado a la Virgen, y en ciertta forma, eso fue lo que hizo, hay una nueva generacion de simbolos patrios, y Juan Gabriel esta entre ellos.

a riesgo de ser criticado, a mi tampoco me gusta su musica, ni la de Aceves Mujia o los demas cantantes de cantina, porque a mi opinion es musica que va en contra de mi forma de pensar, de ver al pais, no es musica que celebrte al pais o que impulse al hombre, que le de vigor emocional o que lo haga sentirse orgulloso de su pais, en el tenor de Jalisco no te rajes, o del Colas.

A finales del siglo XX hubo un replantemiento de la identidad nacional, en la que se cambio el orgullo, por el agachonismo, el valor machista, por la intolerancia gay, una especie de devaluacion de la cultura popular, una simplifacion de las canciones, una idolatria de lo facil, de lo simple, de lo corriente, la forma sobre todo lo demas, y asi canciones tontas, simplonas y con cantantes sin talento, se apoderaron del alma del pais.

Y han llegado a ser simbolos del pais, asi Juan Gabriel se volvio un simbolo de lo nacional, vaya cambio, del charro de Jalisco bragado, a un cantante gay, y eso paso en una sola generacion, un cambio de mentalidad radical, que la verdad, me avergüenza, pero no porque sea malinchista, (aunque prefiero Springsteen a Aceves), sino porque me gusta la buena musica mexicana, para mi Negrete, Tuero, Lara, Iconoclasta o Infante son mucho mejores que la musica Pop de los ultimos 30 años, pero eso ya suena ofensivo en una reunion de mexicanos, porque ya no son los simbolos de moda.

Este es uno de los cambios culturales que no me han gustado nada, y que a mi parecer, son un ejemplo de que la Cultura Mexicana ha caido en decadencia, mas que nada, por la perdida del orgullo de ser mexicanos, de ser hombres y de un cambio por valores mas "jotos", en donde se venera lo facil, lo corriente, lo simple, la cobardia, y todo aquello que mi generacion consideraba inmundo.

lunes, 10 de mayo de 2021

El Matriarcado mexicano

La formación cultural de la sociedad mexicana, se ha realizado alrededor de la mujer, desde tiempos prehispanicos, las culturas Mesoamericanas principales adoraban diosas femeninas, la mas conocida es la Diosa madre del Tepeyac, que despues los españoles transformarian en la Virgen de Guadalupe, que hasta la llegada de las sectas protestantes patriarcales, era uno de los simbolos nacionales, la Madre Divina, capaz de proteger a sus hijos ante todo.

Una Civilizacion matriarcal como la nuestra, conlleva comportamientos sociales, que hasta nos parecen naturales, tanto, que los adoptamos sin cuestionarlos, por ejemplo, al formarse una nueva pareja, es comun que el esposo se integre a la familia de ella, no al reves, de hecho, ni siquiera hay un breve asomo de equidad, como lo podran comprobar las madres que solo han tenido hijos varones.

El mando de la mujer es tan natural, que se asume automaticamente, en la casa, quien usualmente manda es la Madre, el Padre tiene un poder, pero menor; otro ejemplo: el insulto mas grave en nuestra cultura es a la madre, no al padre, y todos sabemos muy bien quien es "la jefa"; quiza el mas gracioso de todos: un dia vi un delincuente, que se mostraba retador con la policia, no tuvo miedo, sino hasta que llego su esposa, ese es un ejemplo claro de quien manda.

El mismo concepto de Amor,  hace que los hombres dediquemos toda la atención a la felicidad de nuestra mujer, con gusto le rendimos todo lo que tenemos, amar significa que le cedemos el mando de la relacion, que estamos para hacerla feliz, y a menos que ella este dañada emocional o psicologicamente, se establece una relacion muy funcional, en que ambos luchas por la felicidad de la familia.

Esto es ancestral, y parte de nuestro instinto como especie, pero los humanos lo hemos llevado a niveles muy elevados, lo hemos racionalizado y se han creado grandes epocas gracias a ello, el mismo concepto de Amor lo conlleva, como lo decia el poeta Camoens: "Amor es querer estar preso por voluntad", y son los poetas los que mejor lo han comprendido, a veces muy mal, como Acuña, ¿a quién en su sano juicio se le ocurre decir a su amada que la madre de uno estara siempre entre los dos?, no me sorprende que Rosario le dijera que no.

Y aqui llega uno de los puntos criticos en la vida de un hombre de nuestra cultura, ¿tú Mamá o tú Esposa?, esa larga lucha por quien ejercera el control de tu vida, no es nada raro que suegra y nuera tengan un conflicto, tanto mas grave segun alguna de ellas sea disfuncional, me ha tocado ver casos en que la nuera impide psicologicamente, que su esposo visite a su madre por años; la verdad, no hay una respuesta adecuada, si las familias son mas o menos del mismo nivel cultural, social y no hay serias disfuncionalidades, hay pocos problemas, pero segun va aumentando la diferencia o la disfuncionalidad, los problemas crecen.

El mayor problema que enfrentan muchas veces las madres, es el fenomeno del Hijo Ingrato, que no las visita, no les habla, mas que cuando tiene problemas, aqui suceden dos cosas, una esto casi siempre se debe a una esposa manipuladora, porque una decente, te anima a visitar a tu mama y a no dejarla sola; el otro, tiene que ver con el amor incondicional de una madre, a diferencia de una esposa, ella no te juzgara y siempre estara de tu lado, esto se debe a que hay un vinculo muy especial entre ambos, algo que va mas alla de los fisiologico, un amor muy especial, para ella siempre seras el niño que educo, una parte de su ser, y para el hombre, sera el amor mas puro que pueda existir, de hecho no es raro que en el campo de batalla, lo ultimo que dicen los jovenes al morir, es Mamá

viernes, 26 de febrero de 2021

Frida Kahlo, Blanqueo y Apropiacion cultural


 Frida Kahlo se ha vuelto el simbolo de la identidad femenina nacional, asi que una alemana,  blanca, que se puso un Huipil, de repente es el simbolo de una nacion de mujeres indigenas y morenas, a eso se le llama un descarado Blanqueo de la cultura mestiza, ademas de Apropiacion Cultural.

Blanqueo

El Blanqueo es cuando para la representacion de un concepto, o una realidad de una cierta civilizacion, la cultura blanca en vez de usar a los miembros de esa poblacion, usa a sus propios miembros, por ejemplo: para una pelicula cuyo protagonista es un chino, se usa un blanco disfrazado.

Apropiacion Cultural

Esto sucede cuando un miembro de una cultura, comienza a usar elementos que le pertenecen a otra, por ejemplo, un blanco usando rastas.

Ahora bien, ¿esto es cierto?, un poco, el profundo racismo de la sociedad mexicana es incompatible con poner como simbolo de la identidad nacional de las mujeres, a una belleza morena, como Dolores del Rio, asi que los racistas se sienten mucho mas comodos con una de los suyos (aunque ella no creo que se considerara asi, menos siendo comunista).

Pero en general a mi no me molesta que un Japones o un Aleman se pongan un sombrero charro, creo que eso ayuda a unir a las culturas y es una muestra de la comprension, admiracion y amistad que podemos sentir unos por los otros, y si bien usar un sombrero jarocho es una muestra de la propia identidad, no creo que sea malo que otras personas lo usen, de hecho me gustaria que se pusieran de moda mundial, tal y como lo hizo el sombrero texano, que ahora se usa en todas partes, o bien el sombrero charro es mucho mejor para el sol que el texano, la identidad no tiene nada que ver con el gusto o convenencia de usar algo.

Con el blanqueo estoy en desacuerdo, lo mas natural es que un actor desee representar cualquier papel, de joven, de anciano, de negro, blanco, latino, etc. es parte de su arte, y si lo hace bien, que bueno, no hay ninguna ofensa en ello, en realidad no me molestaria en lo mas minimo, es mas, apoyaria que Hank Azaria creara un nuevo personaje, mexicano, para reemplazar al querido Apu.

El Blanqueo lo han vuelto un problema los Hipersensibles, que todo les molesta, que todo les da comezon y que piensan que todos debemos de obedecer sus caprichos, no pócos de ellos supremacistas, que por medio del pretexto de la Vulnerabilidad, se hacen las victimas, para obtener privilegios.

Y este es uno de los problemas de esta generacion, se sienten Vulnerables, Fragiles, cuando en realidad no han crecido con las graves privaciones que tuvieron otras generaciones, no han tenido que luchar contra verdaderas adversidades, por lo que son debiles moralmente, intolerables ante la frustracion y que representan lo peor de la decadencia de nuestra civilizacion, mas cuando los comparamos con los habiles, energicos y fuertes jovenes coreanos o chinos, que no se quejan de que les dejan tarea o de que no todo es color arcoiris.

Como Civilizacion es necesario que pongamos en orden de nuevo a nuestra juventud, enseñarles que la vida no es sencilla y que la Fortaleza de Caracter, la Tolerancia a otras ideas y el Trabajo duro, son los principales valores, no solo quedarse quejando en sus celulares.